El avance general de las obras de El Quimbo es del 85%
En su más reciente informe, la multinacional Emgesa reveló que el avance de obras de El Quimbo a la fecha es del 85 por ciento. La descarga de fondo está casi al 100 por ciento y lo que menos ha progresado son las vías sustitutivas con el 57%.

Presa: indicaron que el avance de la presa es del 94%. A la fecha se han colocado más de 8 millones de metros cúbicos de relleno compactado a esta importante parte de la hidroeléctrica El Quimbo. Los rellenos etapa IV (que son hasta donde llega la cara de concreto) han sido finalizados. Por su parte, en la zona 1B (en el pie de la presa aguas arriba) se trabajó y se colocaron materiales del zodme 4. El avance de esta zona se encuentra en la elevación 605.
Dique auxiliar: el avance del dique auxiliar es del 54%. En la plataforma superior del dique auxiliar se trabajó en el estribo izquierdo con la conformación de rellenos con materiales 3B, zona 1 y filtros. En el relleno aguas abajo, en la plataforma superior avanzó a la cota 689. Por su parte, aguas arriba, el dique auxiliar se encuentra en la cota 699; la cota final es la 626.
Descarga de fondo: el avance de la descarga de fondo es del 99%. En esta estructura continúan los preparativos para la ejecución del portal de salida.
Túneles de carga y pozos de compuertas: el avance de los túneles de carga es del 86%. El avance durante el periodo, para los túneles de carga 1 y 2 fue de 92% y 79% respectivamente. Para el túnel de carga 1 se continuaron las reparaciones en el acabado final del Invert. Se realizó el montaje de andamios en blindaje adyacente e iniciaron las inyecciones de contacto en chapa superior. En el túnel de carga 2 se inició deslizado de la formaleta para hormigonado del Invert, con un acumulado deslizado de 41 metros. Paralelamente, se realizó en zona del blindaje reparaciones, soldadura y esmerilado de juntas y tapones utilizados en las inyecciones de contacto.
Vertedero: el avance del vertedero es del 97%. El avance del vertedero incluye la estructura de control (donde están las compuertas) y el canal de descarga. En la estructura de control se realizó la instalación de barandas de protección aguas abajo de las pilas 2, 3, 4 y 5; además, se hizo la inyección de barras de anclaje pendientes. Por su parte, en las pilas se trabajó en las instalaciones eléctricas de las casetas y el lavado de muros de fachada. En el canal de descarga, el contratista concentró los recursos en la construcción del muro izquierdo, construcción de tramos de losas en la franja B, aireadores y galería de drenaje.
Casa de máquinas: el avance de las casa de máquinas es del 95%. Durante este mes se realizó la instalación de tubería por el eje 7 entre ejes A-B que drenan finalmente el agua de infiltración al tanque sentina. Se instalaron barandas de protección sobre la losa de la zona interna de Casa Máquinas. Así mismo, se continuó la instalación de fachada en mampostería y elementos de confinamiento; además se colocaron los soportes para ductos de cableado eléctrico entre Casa de Máquinas y Deflector del Vertedero.
Vías sustitutivas: el avance de las vías sustitutivas es del 57%. El tramo I tiene un avance de 67%, el tramo II tiene un avance de 77%, y el tramo III tiene un avance de 52%. Las actividades realizadas han consistido en armado de acero para estructuras, construcción de zanjas de coronación, armado de acero y formaleta, fundida de pilas, construcción de vigas prefabricadas, pilotajes en el sector de vigas reforzadas y conformación de rellenos.